Blog de Novedades Delicias

INFORMACIÓN

Este artículo fue escrito el 21 Nov 2013, y pertenece a la categoría de Blogitem.

Decora tu casa con cuadros

Para que tu casa refleje tu carácter y tenga estilo, no hay por qué comprar un Monet! Puedes enmarcar láminas, fotos y objetos que revelen tus gustos. Existen diversas formas de decorar un espacio con cuadros y no todas incluyen el colgado, pero si te decides por esta forma tradicional aquí te contamos cómo hacerlo.

El cuadro se debe colgar a la altura de la mirada, con la base a 1,30 metros del suelo. Si es una pieza de gran tamaño requerirá mayor distancia  y si es pequeña,  menor.  También se pueden ubicar los cuadros de acuerdo a sus tonalidades. Si la obra posee colores suaves o en acuarela deberá ubicarse a una distancia de 3 metros (por lo menos) para que se distingan con mayor precisión sus tonalidades y sus formas. Si es una pieza de colores saturados y fuertes, su ubicación deberá ser la opuesta a la anterior ya que al destacarse a simple vista debe evitarse que resulte chocante o que genere un ambiente sobrecargado. Esto se consigue colgándola en una pared de mayor superficie y que se permita observarla desde unos 10 metros (apróx.) Y, siempre hay que asegurarse  de que la vista no esté obstaculizada por muebles ni otros objetos.

Es posible que puedas aburrirte del orden de todos los cuadros que tienes, pero… ¡No te abrumes! Si te cansas enseguida de cómo los dejaste la última vez puedes optar por apoyarlos sobre superficies planas, sobre una base de cemento o de madera; y hasta colocar un par de  baldas en la pared y poner encima las obras que prefieras.  También puedes ir por lo poco convencional que sería seleccionar un atril o un pequeño caballete. De este modo, podrás cambiarlas tantas veces como quieras sin preocuparte de hacer agujeros en la pared para colgarlos.

cuadros-4

Si te decantas por la opción de las baldas acuérdate de escoger baldas que terminen en un listón o un pequeño reborde para que los cuadros no se resbalen y terminen cayendo. La ventaja de situarlos en baldas es que podrás variar también la decoración en ella alternando los cuadros con libros, velas y cuanto objetos decorativos quieras.

Todos y cada uno de los lugares de una vivienda son propicios para ubicar cuadros. Pero es innegable que el salón es el espacio que permite ubicar obras de mayor calidad, tamaño y formato. Esto es porque es el ambiente principal de la casa, el más amplio y además es un lugar social. En cambio, las habitaciones, cocinas y baños dan cabida a una elección más moderada. También existen espacios de nuestro hogar donde no es recomendable colgar cuadros. Estos espacios son las paredes laterales de las escaleras o lugares propensos a recibir golpes. Tampoco debe colgarse a grandes alturas porque esto dificulta su apreciación.

cuadros-18

Una vez elegido el lugar a decorar con cuadros, el salón o habitación, puedes agruparlos por tema, similitud o variedad de tamaños, tipos de marco o por gama de colores. También puedes ubicar los cuadros de manera que realicen una serie. Es decir, si tienes una serie de dibujos, fotos o láminas que se complementan entre sí puede realzarlos formando una sencilla composición geométrica. Por ejemplo, rectángulos horizontales o verticales.  Si te gusta la idea de la serie asegúrate que los cuadros deben guardar un punto común entre ellos, ya sea por similitud o por oposición.

En caso que estos dibujos o fotos sean sencillos puedes potenciarlos forrando el marco con tela. Si te gustan más los cuadros en tu habitación puedes alinear aquellos que tengas del mismo tamaño sobre la cama. Esta solución es compatible con  aquellos dormitorios que tienen cabecero, que sirven de mesilla y que disponen de este espacio para decorarlo por encima. La composición en este caso debe ser equilibrada y simétrica. Para conseguir esto deben ser de idéntico tamaño y deben estar enmarcadas con el mismo paspartú y marco. También se puede optar por utilizar la serie de láminas que mencionamos anteriormente.

cuadros-6

Finalmente, si ya sabes cómo y dónde vas a ubicar tu obra de arte, te decimos cómo protegerla, cuidarla y limpiarla! A parte de que te aconsejamos acudir a un especialista ante cualquier signo de deterioro, las siguientes técnicas te ayudaran a preservar tus obras de arte independientemente de cómo sean:

-Cuelga los cuadros a una distancia de por lo menos un centímetro de la pared para contribuir con la circulación del aire.

-No sitúes los cuadros en zonas expuestas al sol pues su luz decolorará y resquebrajarán la imagen, sobre todo, de acuarelas, dibujos y óleos.

– No cuelgues los cuadros encima de la calefacción o chimenea. El calor también produce daños en la superficie y textura.

-Si vas a poner tu cuadro en un baño o cocina recúbrelo con vidrio sellado y agrega marcos herméticos que lo protejan de la humedad. De esta forma evitarás que se produzcan hongos.

-Si lo vas a limpiar, no te arriesgues con solventes que abrasan el material, mejor lleva esta tarea a un profesional.

cuadros-20

Muebles Zaragoza – Novedades Delicias – Grupo Intermobil

Suscríbete a nuestro blog aquí y recibe cada semana un nuevo artículo directamente en tu e-mail:

 

 

Deja un comentario

Para publicar tu comentario, realiza la siguiente operación: *

Close
Síguenos en las Redes Sociales
Ponte al día en muebles y decoración, consejos y mucho más ¡Síguenos!
Visit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On YoutubeVisit Us On TwitterCheck Our Feed